-
NUESTRA HISTORIA
Inicia en 1997 cuando Juan Ríos, actual dueño de Barón Balché, se pone la meta de reconstruir las 32 hectáreas dañadas de una propiedad de uso familiar y con vides en abandono. Da sus primeros pasos al elaborar vino casero sin fines de venta o distribución, para posteriormente estrechar lazos con expertos de la materia a la par que se adentra al mundo de la uva.
La construcción de la cava inicia a principios del nuevo milenio. Para el 2001 salen a la luz las primeras cinco etiquetas de Barón Balché: Zinfandel, Reserva Especial, Double Blanc, Grenache y Tempranillo. Así mismo, el año 2004 marca el inicio de los vinos Premium y se ponen a venta partir del 2008.
-
La producción fue creciendo a medida que pasaba el tiempo. Actualmente se producen 20,000 cajas y se cuenta con la siguiente selección: 18 etiquetas, 14 vinos tintos, 3 vinos blancos y un Clarette.
Tiempo después se tomó la decisión de abrir un restaurante, ya que los clientes mismos insistían al respecto.
Los planes a futuro de Barón Balché consisten en aumentar la producción a una cifra de 50,000 cajas y construir un hotel en la misma propiedad.
El nombre de Barón Balché rinde tributo a la cultura maya. El “balché” era un árbol cuyos frutos eran fermentados por los mayas para obtener una bebida que se servía a individuos de alto rango. Por otra parte, “barón” es un título nobiliario.CRECIENDO JUNTOS
TRIBUTO MAYA
-
LAMAT (ESTRELLA) DIA 8Representa a la octava musical, la vida que renace, el amor incondicional, la vitalidadArticula la elegancia con la belleza, Para definir A la armonía como guía del Planeta Tierra en el todo universal
-
KAN
(SEMILLA) DIA 4Representa el crecimiento, la cosecha y el florecimientoSimboliza la vida que se reproduce sobre la superficie de la tierra. Indica el momento de la superación y sincroniza la receptividad para la siembra funda.
-
HANAB - KURepresenta la permanente evolución del ser humano y se ubica como la unidad en el centro del calendario mayaSímbolo de la deidad creadora que reúne a los grandes opuestos cósmicos y su dualidad. Hanab-Ku y sus contraste representan la eterna batalla entre la ignorancia y la consciencia, del cual el espiritu humano emerge y florece.