Decantar es un término que todos hemos escuchado; pero al hablar de vinos puede que el mismo suscite muchas preguntas, por ejemplo: ¿por qué se debe decantar el vino? ¿cómo funciona el proceso? ¿se deben decantar todos los vinos? Muchas de estas preguntas probablemente no han sido respondidas, sin embargo, eso mismo es lo que pretendemos hacer a continuación.
Comencemos por el principio, y es que muchas personas no saben que los vinos más añejos con el paso de los años desarrollan un sedimento; es más común en los vinos tintos que en los blancos, no obstante, puede sucederle a los últimos. Cuando sucede esto los pigmentos y los taninos se separan de la solución, lo que provoca que el vino tenga un sabor amargo y pastoso, haciéndolo menos placentero al paladar.
Al decir decantar nos referimos a servir lentamente el vino en un contenedor de cristal, también conocido como decantador, para que el vino se oxigene, haciendo así sus sabores más fuertes y vibrantes. Normalmente, los vinos que más requieren del proceso son los Cabernets y los Syrah o mezclas de ellos.
Para asegurarnos de que estamos decantando el vino correctamente es necesario seguir unos sencillos pasos: primero se debe colocar la botella en posición vertical y abrirse al menos 24 horas antes de beberse. A continuación, coloca una vela o linterna bajo el cuello de la botella para después verter el vino continua y lentamente dentro del decantador; es importantísimo asegurarnos de que el sedimento permanezca en el cuello de la botella, por lo que una linterna o vela son extremadamente necesarios para cerciorarnos de que el sedimento no salió de la botella. No olvidemos que si a la hora de servir el vino en el decantador, éste se ve turbio o pastoso debemos parar. Si todo sale bien durante el proceso de decantación, el vino finalmente estará listo para ser servido.
http://www.winespectator.com/webfeature/show/id/how-to-serve-wine-decanting
http://www.thekitchn.com/do-you-have-a-wine-145131